5 mitos falsos sobre Android

Android

Ser tan masivo como Android conlleva algunos contras: la falta de conocimientos de muchos hacen que existan prejuicios sobre Android, como estos cinco.


Andy-Android

Parece mentira pero, pese al camino que ha recorrido ya Android y productos tan perfectos como el Nexus 5 o el Moto G hay quienes dudan de la plataforma de Google. Y no, no hablo de rentabilidad o futuro, eso nadie lo discute: Android es la plataforma con más presencia en el mundo de los smartphones a nivel mundial. Hablo de algunos estigmas que viene acarreando y que, pese a ser lógicos que se hayan fundado, son totalmente falsos. Prueba de ello, estos cinco prejuicios contra la plataforma de Google:

Android es inestable y lento

GALAXY_SIII_mini_Product_Image4

 

Sencillamente, esto es mentira. La culpa de que la gente crea que Android es lento es que, efectivamente, hay terminales de gama baja nada optimizados y con capas de personalización pesadas corriendo Android y dando una experiencia de uso desastrosa. Pero si nos vamos a la gama alta, difícilmente encontraremos un Android lento: terminales con tantísimo recorrido como el Samsung Galaxy S2 todavía responde con soltura (aunque con peros, obviamente) y no tiene problemas para mover la mayoría de aplicaciones.

Respecto a lo inestable del sistema, todos lo son en mayor o menor medida y Android no es una excepción. De hecho, estudios llevados a cabo en medios como Forbes señalan que Android es más estable que iOS.

La interfaz es fea

Nexus-515

Esto es mentira y gran parte de la de la existencia de este mito la tienen los fabricantes (malditascapas de personalización) y en menor medida Google, que hasta la llegada de Android Ice Cream Sandwich estuvo muy por detrás de la competencia en lo que a interfaz se refiere. No sólo eso, las aplicaciones -tras la llegada de ICS- se han ido adaptando paulatinamente y -gustos a parte- se ha sabido implementar muy bien un flat design muy atractivo, como la gama Nexus lleva demostrando durante mucho tiempo.

Las baterías de los Android no duran nada

LG-G2-destacada

No son para echar cohetes, cierto, pero desde luego Android no está peor que cualquier otra plataforma. De hecho, hay terminales tan sobresalientes en lo que a batería respecta como el LG G2, líder indiscutible en este aspecto. Por no hablar del hecho de que los actuales gama alta con Android montan pantallas de 5 o más pulgadas, con el consecuente gasto de recursos que esto supone y, aún así, mantienen una autonomía bastante similar a la del iPhone 5s.

La gama baja no sirve para nada

Moto-G-Trasera

Esto era verdad hasta hace muy poco, pero con la llegada del Moto G esto ha cambiado. Es cierto que muchos terminales Samsung y similares de menos de $200 han hecho mucho daño a la imagen del ecosistema, pero es cierto también que desde el primer Nexus, Google ha tenido la mejor oferta en relación calidad/precio.

La gama baja de Android va a ir mejorando cualitativamente en la medida que los fabricantes se den cuenta de cuál es la vía a seguir: la de Motorola. Hasta el momento había un lider (en lo que a calidad se refiere, no en ventas) indiscutible: el Nokia Lumia 520 pero el futuro de Google, con terminales como el Moto G y mejoras como las incorporadas en Kit Kat, es muy prometedor.

Es inseguro

malware-en-android

No lo es tanto como dicen. Lo cierto es que noticias como la de una aplicación de linterna que te suscribe a servicios de pago sin notificarte no ayuda a limpiar la imagen de la plataforma. Pero aún así, para la gran mayoría de los casos, basta con descargar sólo aplicaciones desde Google Play, saber qué permisos le estás dando a cada aplicación (no dar permisos para enviar mensajes a una aplicación de linterna, por ejemplo) y, en definitiva, tener un poco de sentido común.

Fuente: Celularis

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.