8 CLAVES PARA FRENAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
Calentamiento Global, Cambio Climatico, Energia, Transporte
Ayer fue un día clave para el planeta: 2.808 manifestaciones en contra del cambio climático se desarrollaron en 166 países. Una cifra que tendría que ser superior, ya que este problema nos afecta a todos y cada uno de nosotros. Por esta razón, mañana 23 de septiembre se iniciará la Cumbre sobre el Clima 2014. Un encuentro esperadísimo, en el que se pondrán o se deberían poner las bases para mitigar el calentamiento global y el cambio climático. El IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), es una de las instituciones más relevantes a nivel internacional, en esta lucha.
Mientras los Jefes de Estado debatirán cuáles son las principales soluciones para acometer, nosotros desde este mismo momento ya podemos frenar el aumento del calentamiento global, y por ende, el del cambio climático con acciones fáciles de llevar a cabo.
8 CLAVES PARA FRENAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1. Plantar árboles y evitar la deforestación. Gracias a ellos nuestra atmósfera está mas limpia.
2. Utilizar transportes públicos para desplazarse, o vehículos que no contaminen. Cambia el coche por la bicicleta o por unos buenos zapatos para poder ir andando. Y por supuesto, si tienes que ir lejos usa el tren, y olvídate del avión.
3. Bajar la calefacción. Este invierno mantén una temperatura menor de 21 grados centígrados, y no dejes los radiadores puestos si no estás en casa. Si hace frío, ventila solo 10 minutos.
4. Apagar la luz. Usa la luz natural para realizar tus tareas, y solo enciéndela cuando verdaderamente la necesites. Procura cambiar las antiguas bombillas por una iluminación más eficiente, de bajo consumo como los LED.
5. Comprar lo indispensable, y productos de km 0 sin envoltorios. Cuanto más compramos, más producimos y más residuos se generan, y energía se gasta. Hay que promover el consumo responsable, nuestros recursos se van agotando.
6. Pasarse a las energías alternativas, limpias o renovables. Los combustibles fósiles van desapareciendo de la faz de la tierra, tenemos que buscar un plan B para poder seguir viviendo de la manera más sostenible. La energía eólica, la energía solar o la energía hidráulica (esta última con precaución) son fundamentales en esta nueva era, es la única manera de poder conseguir el equilibrio para la salud del planeta.
7. Reutilizar, reparar y reciclar. Estas tres acciones sumadas, nos dan la clave. Se acabó el usar y tirar, hay que comprometerse con el medioambiente.
8. Adquirir electrodomésticos eficientes. Consumen menos energía, un ahorro para tu bolsillo que se traduce en menos gases de efecto invernadero. Además, debes saber utilizarlos de la manera más eficaz: pon la lavadora y el lavavajillas siempre llenos, abre el frigorífico y saca todo lo que necesites en el mismo momento, apaga la vitrocerámica antes de terminar de cocinar (al mantenerse el calor, continua cocinando) y utiliza la tapa para economizar. Apagalos cuando no se necesiten.
Fuente: Concienciaeco