¿Cómo podemos motivar a los niños para que le tomen gusto al huerto?

Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cultivos, Huerto Urbano

huerto-urbano-niños-1En un huerto podemos tener gran variedad aunque algunos cultivos son más complicados de llevar a buen término que otros. Además está el componente del tiempo de desarrollo del mismo que a muchos puede llegar a desesperar. Si quieres cultivos rápidos y fáciles para que los más pequeños vean una evolución relativamente rápida, sigue leyendo…

Todos recordamos de nuestra infancia, aquella alubia que manteníamos con cuidado entre dos algodones húmedos, metida en un vaso de yogur para verla germinar. Por suerte o por desgracia, esto es todo lo que mi colegio hizo para mi educación práctica en cuanto al mundo vegetal. Afortunadamente, hoy podemos motivar a los chavales con innumerables formas de hacer huertos, ya sea en el colegio, en el pueblo o en casa mismamente. Lo grandioso del asunto que los niños son curiosos, ávidos por descubrir pero también impacientes. Un huerto es muy duro, divertido pero duro y si no se ven resultados más o menos rápido, muchos niños acaban desmotivados y se pasan al “farmville” que va más rápido y encima engordan cerdos que no huelen y cultivan trigo en horas sin mancharse de barro. ;-)

En su día ya hablamos de los valores que puede aportar un huerto y esos valores son los que poco a poco debemos inculcarles a través del huerto urbano o no urbano. Eso sí, siempre con diversión y dinamismo!!

Esto no es más que una mera reflexión para intentar buscar una serie de cultivos y formas de hacer que sean atractivos para los chavales y que poco a poco le vayan cogiendo gusto al huerto y al pausado y buen hacer de las plantas. El huerto urbano es sin duda, la mejor de las opciones para que los pequeños vayan tomando contacto con la tierra. Es más, el huerto en macetas resulta hasta más atractivo por varias razones:

  • El entorno está más controlado (condiciones de sustrato, luz…)
  • Es móvil. Pueden experimentar cambiándolos de sitio y haciendo pruebas con varios ejemplares, menos  o más luz etc. Es la base del método científico. Observación analálisis e interpretación de resultaods.
  • Resulta cómodo para ellos y para nosotros el hecho de estar en macetas. Se puede hacer en cualquier balcón, galería o incluso dentro de casa en muchos casos por lo que no es necesario un terreno.

La curiosidad por descubrir, ensombrece la paciencia de los pequeños. El huerto urbano necesita su tiempo

El huerto urbano o huerto en macetas permite todo esto, pero también debemos ser consecuentes con lo que plantamos. Como decíamos antes, los niños son impacientes y quieren resultados rápidos. Poco a poco irán aprendiendo que todo tiene su proceso y que las hortalizas del huerto requieren su tiempo. Pero hasta entonces hay que motivarlos con cultivos rápidos y sencillos. Aún así, no debemos olvidar la germinación. Es un punto muy importante en la enseñanza. Tienen que ver cómo de una diminuta semilla brota la planta que luego se convertirá en su alimento. Deben conocer el ciclo completo y la fascinante nascencia debe estar siempre presente.

huerto-urbano-niños-2

4 Cultivos rápidos de desarrollo y sencillos de cultivar

Aquí van unos cuantos ejemplos para el huerto urbano, sobre todo en macetas:

Rúcula: Aunque tiene un sabor muy particular y no a todo el mundo le gusta, la rúcula es algo perfecto para tener un crecimiento rápido y una cosecha aún más rápida. En menos de un mes tendremos rúcula para recolectar.

Lechugas: No es lo que más guste a los niños pero la lechuga es otra hortaliza que se puede cultivar durante todo el año y también tiene un crecimiento rápido. La gran ventaja de esta especie es que es necesario esperar a que se haga por completo. Los niños pueden recolectarla hoja a hoja y así motivarse. Debemos elegir especies de lechuga que no amarguen demasiado. La de roble es un buen ejemplo ya que no es de las que amargan tanto.

Rabanitos: Son muy coloridos, hacen mucha gracia tan globosos, pequeños y de rojo intenso. También se pueden cultivar todo el año y su crecimiento no es para nada lento. En poco más de un mes se pueden recolectar si las condiciones de cultivo son buenas. Son muy adecuados para el cultivo en maceta. Además les mostramos cómo tambíen hay raíces que se comen. Que no sólo son las partes verdes y frutos.

Tomates cherry: Son también muy adecuados para maceta y hay variedades muy productivas de las que se pueden sacar auténticos racimos de tomatillos de una sólo mata plantada en maceta. Son muy dulces y realmente pueden ser los caramelos de la huerta.

tomate-cherry-huero-urbano

Por supuesto, esto son 4 ejemplos rápidos con los que empezar pero poco a poco debemos introducir más cultivos.

Fuente: Agromatica

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.