¿Cuánta gente se dedica a los empleos verdes en México?

Energias Renovables, Educacion, Energia Alternativa

Más de 60 licenciaturas forman profesionistas verdes, y el mercado de energías limpias va en aumento.

energías-verdes

El concepto de empleo verde es cada vez más aludido en la sociedad. De hecho, la crisis financiera del 2008 devino, entre otros sucesos, en que este término se popularizó como nunca entre los buscadores de empleo. Un empleo verde es aquel que está relacionado con el mercado de las empresas sustentables, un nicho que naturalmente está en pleno crecimiento: según información de IEA, World Energy Outlook 2011, se estima que serán demandados cerca de 148,000 MW de energías renovables para el año 2030.

La dependencia de los hidrocarburos, aunque insensatamente promovida por empresas y por algunos gobiernos como el mexicano (con su Reforma Energética) y Noruego (con la lunática idea de perforar el ártico), irá a la baja, pues sencillamente, es insostenible. En este sentido el mercado verde, sobre todo en relación a la energía, es una realidad en auge.

Los empleos verdes en el mundo

Las naciones que están verdaderamente volcándose a la generación de energías limpias paulatinamente van alcanzando sus compromisos sobre el cambio climático, abocadas a la disminución de gases que originan el efecto invernadero. Alemania sobresale notablemente en este renglón: hasta hoy, en días soleados, ha llegado a generar más del 50% de su electricidad con energía limpia. Pero hay otros países que también se han subido a la carrera sustentable, lo que naturalmente desemboca en empleos verdes, de los cuales más del 64% se encuentran concentrados en 5 países, liderados por China y Estados Unidos.

En el 2011 se calculó que más de tres millones de personas en todo el mundo trabajaron directamente en el sector de las energías verdes, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este cuadro muestra la cantidad de empleos verdes en los países más fuertes en este rubro. Fue elaborado por la Asociación Nacional de Energía Solar para la revista Energías renovables, en un análisis de Tanya Moreno Coronado y Víctor Hugo Ventura.

miles-de-trabajos-verdes-2013

Los empleos verdes en México

En un encuentro con la OIT, este 2014, el subsecretario de Medio Ambiente, Rodolfo Lacy, dijo que hoy se estiman 695 mil empleos verdes en el país, aunque en México no existe un censo para conocer el dato con precisión.

La formación profesional verde en México

A inicios de los años setenta se creó en México la primera carrera universitaria, una ingeniería, vinculada a los energéticos. Esto ocurrió en respuesta a una de las primeras crisis de los hidrocarburos en el mundo. Según el análisis de Coronado y Ventura, surgió como una manera de diversificar los residuos fósiles como energéticos. Hoy, existe una oferta de más de 60 carreras que ofrecen ingenierías y licenciaturas vinculadas a la sustentabilidad, por ejemplo Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Energías Alternativas y Tecnologías Sustentables, Ingeniería Ambiental, etc.

En el 2012 se graduaron 111,400 estudiantes de ingeniería y tecnología, según estimaciones del CONACYT, y de acuerdo con cifras del 2010 de la UNESCO, en México hay 18% más graduados en ingeniería, manufactura y construcción per cápita que en Estados Unidos. Lo anterior está relacionado con la expansión del mercado verde, ya que este demanda múltiples proyectos asociados a estas ramas.

El potencial verde en México es enorme, pero no existe un rumbo claro para el plan a largo plazo de este mercado. Así pues, ha ido construyéndose paulatina y espontáneamente, empleando a graduados que van entendiendo este mercado y acercándose a él, aunque la falta de claridad y rumbo en este tema es constante.

Fuente: Ecoosfera

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.