Cúrcuma, un milagro herbolario
Curcuma, Herbolaria, Medicina Natural
Esta planta milenaria ha sido usada para muchas cosas, incluyendo paliar el cáncer.
La cúrcuma se ha usado desde tiempos inmemorables, y ha sido de gran utilidad para los humanos en muchos aspectos medicinales, textiles y culinarios.
De forma culinaria, el curry y varios tipos de carne son un ejemplo claro de su uso, que aparte de darles una tonalidad intensa, también les dota de un sabor único.
Esta cualidad de teñir ha sido también utilizada por las personas para colorar toda clase de prendas.
Pero en lo que respecta a lo medicinal, ha sido usada para tratar un número de diversas enfermedades, entre los que destacan: cáncer, artritis, diabetes, enfermedades pancreáticas (por lo que ayuda a la desintoxicación del cuerpo), es antiséptica, ayuda a la circulación sanguínea y a aliviar dolores musculares.
La raíz puede ser consumida de muchas maneras:
- En polvo: al hacer el polvo de la cúrcuma se pueden hacer buches con ella, lo que aliviará alguna inflamación o infección que se tenga en la boca, también se puede hacer una pasta, agregándole agua limpia, para aplicarla en heridas leves, úlceras, hongos o irritaciones en la piel.
- Infusión: la infusión de esta raíz, alivia indigestión, falta de apetito, gases, gastritis, colitis, y mejora la digestión, que conlleva muchos otros beneficios a los intestinos. Al ser pariente del jengibre la cúrcuma también se recomienda para el alivio del resfriado y gripe.
- En aceite: El aceite se puede aplicar a las fosas nasales para desinflamar las mucosas internas así como los pulmones, esta planta cuenta con efectos expectorantes que realizarán un alivio a las personas que sufran de asma.
- Cápsulas: el concentrado en cápsulas, es con lo que se tratan de forma alternativa enfermedades degenerativas como lo son el cáncer y el alzheimer.
Su nombre científico es Curcuma Longa y llega a ser un arbusto de 1m de alto, y aunque sus flores blancas, violetas y amarillas son muy llamativas lo que se usa de esta planta son sus raíces de color naranja.
Como siempre, te invitamos a que realices antes una visita a tu médico y a un experto herbolario para consumir de forma constante cualquier tipo de planta. Recuerda que la opinión de un experto siempre es buena escucharla, y que el consumo de esta planta, puede ocasionar nauseas y mareos si se hace de forma irresponsable.
Fuente: Veoverde