Desastres ambientales en México… Lo peor está por venir
Medio Ambiente, Activismo
El cuidado del ambiente nunca ha sido prioridad para los gobiernos en nuestro país. Ante la indiferencia de las autoridades, los ciudadanos hemos tenido que organizarnos en defensa del entorno. Ante este clima de desprecio por los recursos naturales, es tiempo de actuar para evitar más desastres ambientales; es tiempo de héroes.
En los últimos años, los mexicanos hemos sido víctimas de severas consecuencias de una política ambiental que favorece un modelo de supuesto desarrollo económico y ha dejado de lado la protección de los ecosistemas.
De acuerdo con un diagnóstico elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) respecto a la gestión ambiental en México en el Programa 2001-2006, la política ambiental ha tenido un ámbito de acción limitado para modificar la tendencia de degradación de los ecosistemas y los recursos naturales debido, entre otras causas, a que el tema ambiental está al margen de la toma de decisiones de la política económica y de los principales sectores productivos (1).
¿Ha cambiado algo desde entonces?
Los desastres ambientales actuales nos dicen que no. Derrames y contaminación tóxica de los cuerpos de agua por descuidos, omisiones o permisiones del gobierno con la industria, incremento del cambio climático, degradación de nuestros bosques y de otros recursos naturales son algunas de las problemáticas ambientales presentes.
Lamentablemente, lo peor podría estar por venir. De seguir con este modelo, donde proteger el ambiente es lo menos importante, la Reforma Energética y las próximas reformas estructurales al campo, a la Ley General de Aguas y las incluidas en el llamado Paquete Verde permitirán que se agudice la devastación.
Ante este panorama, Greenpeace envió una misiva a Enrique Peña Nieto (2), advirtiéndole que será su decisión proponer al poder legislativo el mayor retroceso ambiental en la historia de México o convertirse en el presidente que tuvo la visión y el valor de innovar la política ambiental mexicana para beneficio de todos.
El camino para alcanzar la sustentabilidad es claro: exigimos que las reformas que están por presentarse al Congreso en las materias señaladas sean a favor del ambiente y de la gente, y no en su contra.
Junto con la carta en la que también se le solicitó audiencia, Greenpeace entregó a la Presidencia de la República cinco iniciativas de reformas a igual número de leyes fundamentales para la protección del ambiente:
- Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
- Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
- Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
- Ley General de Vida Silvestre
- Ley General de Cambio Climático
Estas iniciativas están encaminadas a fortalecer la legislación ambiental, y Greenpeace las ha puesto a disposición del Ejecutivo para que sean tomadas como piso mínimo de las reformas que están por venir. Asimismo entregó otras dos iniciativas construidas de manera colectiva con diversas organizaciones, investigadores y ciudadanos: la propuesta de la Ley General de Aguas ciudadana y la de Maíz Libre como base para la Ley General de Aguas y la Reforma al Campo, respectivamente.
Con el mismo objetivo de garantizar un medio ambiente sano para todos los mexicanos, Peña Nieto también debe promover la discusión y aprobación de la Ley de Transición Energética que se encuentra en el Senado de la República y en la cual se descarta al fracking y la energía nuclear como fuentes de energía limpia.
¿Cómo podemos los ciudadanos apoyar estas iniciativas? Exijamos a Enrique Peña Nieto que actúe a favor del ambiente. También tú puedes enviar la carta al presidente con estas demandas a través de la página tiempodeheroes.com.mx y hacer oír nuestra voz.
Es tiempo de actuar, #EsTiempoDeHéroes porque un héroe no es sólo el que vuela; también lo es quien ejerce su poder de participación en la búsqueda del bien común.
¿Quieres ver un provocativo video e imágenes del primer mandatario, Enrique Peña Nieto, representado en Copetrón, el peor villano en contra del ambiente? Mira el video Copetrón promete… y te lo cumple.
Fuente: Ecoosfera