El plástico del mar está desapareciendo. Este mapa quiere encontrarlo
Ciencia y Tecnologia
La semana pasada, un estudio científico publicado en The Proceedings of the National Academy of Sciences arrojaba un dato bastante sorprendente: El plástico que arrojamos a los océanos está desapareciendo. Una nueva investigación se propone elaborar un mapa para encontrarlo.
El mar, para vergüenza de nuestra especie, debería tener mucho más plástico flotando. Sin embargo, como apunta el estudio elaborado por Andres Cozar Cabañas y su equipo, la mayor parte ha desaparecido. Cozar ha pasado nueve meses en el mar tomando muestras en todo el mundo. Para la cantidad de residuos que generamos, debería haber mucho más plástico flotando y sin embargo no lo hay. Contrariamente a lo que pueda pensarse, no son buenas noticias.
De hecho, son noticias muy malas. Si el plástico no está, la hipótesis más probable no es que haya desaparecido sin más, sino que esté fragmentándose en pequeños pedazos que se incorporan a la cadena trófica. Los peces lo ingieren y, tarde o temprano, lo acabaremos ingiriendo nosotros. Algunos biólogos ya hablan de todo un ecosistema del plástico al que llaman la Plastisfera.
Ahora, Cozar y National Geographic trabajan en crear un mapa de todo el plástico del océano. La única forma de determinar la magnitud del problema es localizar con precisión cómo se mueve el plástico por el mar, y en qué zonas se acumula.
Fuentes: National Geographic, Gizmodo