Energia electrica sin cables

(fuente http://www.fayerwayer.com)

(noticia del 2006)

Cuando las conexiones inalámbricas a internet parecen pan de cada día, una noticia aparecida en la BBC nos apunta hacia una nueva meta: energía inalámbrica. No deja de ser tentadora la idea de olvidarse de todos los cables que nos conectan a la electricidad y gracias a la investigación de científicos del MIT, eso podría hacerse realidad. El concepto se basa en la resonancia, un fenómeno que causa que los objetos vibren cuando energía de cierta frecuencia es aplicada (igual que la música). En este caso en lugar de una vibración acústica, el sistema usa la resonancia de las ondas electromagnéticas. Una simple antena de cobre podría emitir energía a la antena de un laptop que esté resonando en la misma frecuencia, esto a una distancia de entre tres y cinco metros.

El grupo del MIT no es el primero en proponer un sistema de este tipo, pues tenemos a Nikola Tesla quien propuso una idea similar el siglo pasado.

Link: Physics promises wireless power (BBC News)

(ahora) (fuente http://www.fayerwayer.com)

WiTricity es una prometedora empresa con aplicaciones para la electricidad inalámbrica que surgió de un proyecto del MIT hace casi 3 años. Durante le  TED Global 2009 el CEO de la empresa Eric Giler expuso sus planes para lograr que la energía inalámbrica llegue a todos, pero ahora  en el CES 2010 vemos los resultados en forma de una HDTV.

La empresa china Haier lanza su primer HDTV de 32 pulgadas completamente inalámbrico que emplea la tecnología de electricidad inalámbrica de WiTricity y la tecnología de AMIMON para la transmisión de video de alta definición de forma inalámbrica con WHDI (Wíreless Home Digital Interface). Claro que para la electricidad inalámbrica es necesario tener su apropiada bobina emisora de radiofrecuencias (totalmente inofensivas) en la parte posterior del televisor, colocada en paralelo para tener el resultado (de potencia) deseado.

El protocolo WHDI trabaja en la banda de los 5 GHz, lo que permite transmitir video 1080p sin cables a diferentes receptores. La transmisión se realiza a 60 Hz y opera con 12 bits de profundidad de color a distancias de hasta 30 metros sin comprimir. La televisión también incluye Wi-Fi para el acceso a Internet.

Pero tranquilo, si tu miedo es vivir en un microondas, investigadores de la South Florida University han determinado (al menos en celulares) que  las ondas electromagnéticas pueden ayudar a prevenir el deterioro cerebral que ocasiona la enfermedad de Alzheimer.

Link: Haier develops completely wireless HDTV courtesy WiTricity (Gizmowatch)

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.