Como parte de la competencia internacional de biología sintética, la iGEM 2014, un equipo conformado por estudiantes de Burdeos quiere llevar a cabo un proyecto que implica la manipulación genética de bacterias para producir polímeros elásticos biodegradables que puedan ser utilizados en diferentes industrias e incluso en la medicina tradicional.
El equipo iGem Bordeux tiene en mente crear este plástico a partir de la manipulación de la bacteria Escherichia Coli, uno de los organismos más recurrentes para los biotecnólogos del mundo. La idea de este equipo es producir proteínas similares a las espidroínas presentes en la seda generada por ciertos arácnidos y a la elastina de la piel y ligamentos de muchos vertebrados.
Debido a las características de la misma naturaleza del proyecto, los estudiantes lanzaron su campaña de IndieGogo en donde buscan reunir fondos para comprar material y poder trasladar a la mayor cantidad de participantes a los Estados Unidos, lugar donde se celebrará la competencia.
Más allá de la mera participación financiera en un evento científico, su contribución permitirá a los jóvenes estudiantes, los futuros investigadores e ingenieros hacer su primer proyecto de ciencias y hacer frente a la realidad del mundo de la investigación. Al marcar su interés en la biología y confiar en nosotros, su compromiso se convierte en sinónimo de aliento y motivación .
La iGEM 2014 se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre de este año en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Fuente: Fayerwayer