Inventan una pila que no se descarga en 5O años

Pila-no-se-descarga-en-medio-siglo

Rusia ha inventado una pila que dura lo que no está escrito. Sin embargo, no puede hablarse de producto totalmente ecológico. Ni mucho menos, pues se trata de una batería que tiene una parte positiva y otra negativa, pero no en lo técnico. Son dos polos opuestos que recuerdan al yin y el yang, con sus ventajas e inconvenientes.

Su gran ventaja, el yang, es una sorprendente durabilidad, pues permanece cargada la friolera de 50 años, más de media vida, si bien su construcción nuclear (ese nefasto yin) agua la fiesta desde un punto de vista verde.

Hasta ahora, las pilas nucleares tenían una durabilidad que rondaba un máximo de 20 ó 30 años, por lo que éstas en muchos casos llegan a duplicarla. Sin duda, todo un avance en este sentido. Desarrolladas por científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk (Siberia), habrá que esperar a 2016 para que tengan lista la primera partida de combustible que alimente a estas primeras baterías nucleares que pueden utilizarse durante medio siglo.

Algunas de sus utilidades

Los mismos científicos que las han inventado las crean en un reactor experimental a partir de un isótopo níquel-63 inestable, que emite radiaciones beta con una energía reducida, si bien para su comercialización serán fabricadas por la empresa Rosatom.

Pila-no-se-descarga-en-50-anos

Sus creadores explican que pueden ser muy útiles para su uso en marcapasos y en las naves espaciales, en este caso en sustitución de las baterías solares, menos confiables, ya que dependen de la exposición al sol.

Batería con carga infinita

Arturo Solís, un científico mexicano, creó una batería infinita que patentó en Rusia, capaz de generar electricidad a partir del agua y la melanina (molécula presente en muchos seres vivos responsable del pigmento de la pie, el pelo y el iris), producida artificialmente.

Bateria-infinita

El quid del invento melania rompe la molécula del agua y extrae energía al separar el oxígeno y el hidrógeno, al tiempo que puede volver a unir ambos elementos para formar agua de nuevo, logrando una nueva carga de energía.

Gracias a su descubrimiento, bautizado con el nombre de Bat-Gen, el ciclo se puede repetir un sinnúmero de ocasiones. Según consta en la patente, la liberación de energía se produce a partir de una “fotosíntesis humana” que hace la doble función de una batería recargable y un generador continuo de energía.

Láser revolucionario

En la Universidad Estatal de Tomsk se ha desarrollado el primer láser de metal-vapor multifuncional (vapor-estroncio), con revolucionarias aplicaciones médicas, de las tecnologías de comunicación y también para el cuidado ambiental.

5555f8e1c46188024d8b45e0

Además de poder cortar organismos vivos (huesos y tejidos) o el vidrio sin dañarlos, se utiliza para fabricar gadgets como smartphones o tabletas digitales. Igualmente, puede analizar la composición del gas de la atmósfera, por lo que tiene interesantes aplicaciones para analizar la contaminación.

Energía verde gracias al láser

También en el área de la aplicación de la tecnología láser, la ciudad de Sarov, en Nizhni Nóvgorod, región al oeste del país, acogerá una futura instalación láser, que ocupará una superficie aproximada de dos campos de fútbol.

La planta funcionará con 192 canales láser y alcanzará la altura de un edificio de diez plantas. Su objetivo es obtener fuentes de energía limpias. Así lo explican sus responsables:

La estación operará a partir de la fusión y no deja residuos radiactivos en contraste con las plantas de energía nuclear. Como combustible utiliza deuterio, un isótopo del hidrógeno, abundante en la naturaleza que se extrae del agua.

No es una iniciativa pionera, pues existen otras en Estados Unidos y Francia (en construcción) pero sí será la más potente del mundo. Según preve el Instituto de Física de Láseres, la instalación se inaugurará en 2020 y contará con una energía de pulso electromagnético de más de dos megajulios.

Fuente: Ecologiaverde

 

 

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.