Los primeros Sempron y Athlon AM1 de AMD estarán pronto en el mercado

Sempron, Athlon, AMD, hardware

amd-am1-sempron-athlon-cpu

Cuando AMD presentó AM1 hace un mes dejaron algunas dudas sobre los precios y modelos que iban a llevar al mercado. Afirmaron que por menos de 60 dólares íbamos a tener combos de micro+placa, pero sin especificar cuáles serían los elegidos ni tampoco con qué características.

Estas dudas se van solventando y ya se conocen algunas de las primeras CPU AM1 que llegarán al mercado, que aunque aún no están disponibles en las tiendas deberían llegar en las próximas semanas. Se trata de cuatro modelos Athlon y Sempron, a raíz de dos de cada uno, que son muy baratos. Todos incorporan CPU integrada, soporte para memorias DDR3 y unTDP muy interesante de 25 vatios. Los precios, algo esencial para esta familia de productos, irán entre los 31 y 54 dólares.

Modelo Núcleos Frec. CPU GPU Frec. GPU Memoria TDP Precio (EEUU)
Athlon 5150 4 1.6 GHz HD 8400 600 MHz. DDR3 – 1600 25 W. 45 $
Athlon 5350 4 2.05 GHz HD 8400 600 MHz. DDR3 – 1600 25 W. 54 $
Sempron 2650 2 1.45 GHz HD 8240 400 MHz. DDR3 – 1333 25 W. 31 $
Sempron 3850 4 1.3 GHz HD 8280 450 MHz. DDR3 – 1600 25 W. 36 $

Ofrecen un rendimiento decente que puede ser muy interesantes para equipos de ciertos usos. Con estos AMD AM1 se pueden montar ordenadores de sobremesa por unos 200 euros, una cifra muy atractiva para los que quieran un PC para realizar consultas por Internet, correo electrónico y tareas de ofimática. Por supuesto están muy lejos del mundo gamer, pero sí satisfarán a los jugadores de títulos ‘casual’ o a aquellos que disfruten de juegos retro o con algunos años de antigüedad.

asus-am1m-a-mobo

Respecto de las placas base AM1 con el socket F1Sb — el nombre ‘AM1’ se refiere al chipset, no al socket — ya hay varios modelos listados en algunos distribuidores, en algunos casos con stock disponible y en otros disponibles para la reserva. Placas de ASUS, ASRock, Biostar o MSI entre 30 y 55 euros que junto con los Athlon y Sempron arriba mencionados cumplen con lo que AMD nos prometió en el lanzamiento de AM1: una plataforma muy económica pensada para equipos sencillos.

Todo apunta a que a lo largo de abril empezarán a llegar a las tiendas. Para su éxito será esencial que la diferencia de rendimiento respecto de otras plataformas inmediatamente superiores (APU AMD A4, Intel Core i3) sea mínima, algo que sabremos cuando se vayan publicando los primeros análisis.

Fuentes: CPU-World, Xataka

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.