cymaho computo
  • Inicio
  • Imagen Satélite Mexico
  • Contacto

Etiqueta: Ciencia

Podemos caminar en la superficie de planetas 100 veces más grandes que la Tierra y casi sin notarlo

mayo 29, 2017
/
By Hector Aparicio

Cuando podamos visitarlos, claro. Una de las cosas menos creíbles de la ciencia ficción es eso de que todos los planetas sean visitables. En todos, hay una atmósfera, un campo magnético y, sobre todo, una gravedad muy parecidas a la Tierra. Teniendo en cuenta que los exoplanetas tienen una amplísima variabilidad de masas y tamaños […]

Read More

La informática del futuro no está en la nube, está en la niebla

abril 5, 2017
/
By Hector Aparicio

La computación en la niebla descentraliza la nube y distribuye los datos entre diversos dispositivos para mejorar la seguridad y el acceso a la información La computación en la niebla se refiere al uso de uno más dispositivos como el móvil para distribuir la información en lugar de enviar los datos a un único servidor […]

Read More

Por qué los niños ven la misma película una y otra vez

marzo 27, 2017
/
By Hector Aparicio

Hay una razón para que un niño quiera ver mil veces todo: que a la primera no entiende NADA. Estamos acostumbrados a que un niño vea 200 veces seguidas su película favorita, que pida todas las noches que se le lea el mismo cuento o relea una y otra vez los mismos cómics y libros. […]

Read More

Consiguen crear energía eléctrica a partir del azúcar

noviembre 23, 2015
/
By Hector Aparicio

La ciencia no deja de darnos sorpresas en todos los frentes, incluido el sector médico, donde destaca especialmente la impresión 3D de tejidos, pero también merece atención la constante búsqueda de fuentes de energía sostenible y limpia como alternativas a las actuales. En este sentido un grupo de estudiantes chinos de la Universidad Tianjin ha conseguido […]

Read More

Inventan una pila que no se descarga en 5O años

junio 15, 2015
/
By Hector Aparicio

Rusia ha inventado una pila que dura lo que no está escrito. Sin embargo, no puede hablarse de producto totalmente ecológico. Ni mucho menos, pues se trata de una batería que tiene una parte positiva y otra negativa, pero no en lo técnico. Son dos polos opuestos que recuerdan al yin y el yang, con […]

Read More

Crean en Singapur árboles artificiales de 50 m que generan electricidad

mayo 6, 2015
/
By Hector Aparicio

Árboles artificiales de 50 metros que generan electricidad y sirven como pantallas multimedia se alzan dentro de los fabulosos Jardines de la Bahía en Singapur. Como si quisiera imitar uno de esos reinos que evoca la literatura fantástica, la ciudad de Singapúr se ha propuesto invertir el orden acostumbrado y hacer “una ciudad dentro de […]

Read More

Desarrollan drones que ayudarían al monitoreo ambiental

enero 21, 2015
/
By Hector Aparicio

Los cuadrirrotores son capaces de extraer muestras de agua desde lagos y estanques, e incluso podrían llegar a analizarlas. Algo más que sólo observar es lo que quieren hacer en la compañía PrecisionHawk, lugar en que se están probando drones que pueden recolectar agua desde los pozos petroleros de sus clientes. Este líquido es vertido en […]

Read More

Desarrollan dron hecho de hongos que se degrada si se estrella

noviembre 13, 2014
/
By Hector Aparicio

Ecologia, Biodegradacion, Drones, Ciencia Lo único que quedaría serían sus piezas metálicas como las hélices y la batería. Un centro de investigación de la NASA logró realizar el primer vuelo de prueba exitoso de un dron biodegradable creado con materiales elaborados a partir de hongos, como primer paso para desarrollar vehículos aéreos no tripulados capaces […]

Read More

Fabrican un dron-ambulancia para ayudar en situaciones de emergencia

noviembre 10, 2014
/
By Hector Aparicio

Ciencia, Salud, Drones El dron transporta un desfibrilador, vuela a 100 km/h y puede llegar al lugar de los hechos en un minuto. Casi a diario surgen nuevas aplicaciones para los drones. Hemos visto cómo pueden ser útiles para repartir correo, para analizar los huracanes en tiempo real, para inspeccionar puentes y otras infraestructuras de […]

Read More

Los descubridores del “GPS del cerebro” ganan el Nobel de Medicina

octubre 6, 2014
/
By Hector Aparicio

Ciencia, Medicina El estudio de las células nerviosas que nos orientan en el espacio podría contribuir a avanzar en la investigación del Alzheimer. El investigador británico-estadounidense John O’Keefe y la pareja noruega May-Britt y Edvard I. Moser han sido galardonados hoy con el premio Nobel de Medicina por su descubrimiento del “GPS interno” del cerebro. […]

Read More

Navegación de entradas

1 2
Powered by WordPress. Theme: powered by:WordPress Design By "wpthemejungle"
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar