Turla, un troyano capaz de infectar Linux
Turla, Linux, Seguridad, Software Malicioso, Internet
Turla es un software malicioso que lleva atacando unos años a las instituciones de gobiernos. Recientemente, se ha descubierto una versión para Linux.
En agosto de este año, los investigadores de Kaspersky Lab comunicaron que llevaban analizando durante los 10 últimos meses una operación de ciberespionaje masiva, a la que bautizaron como Epic Turla. Los integrantes tras este ataque habían infectado cientos de ordenadores de más de 45 países, incluyendo gobiernos, embajadas, ejércitos, educación, investigación y farmacéuticas.
Se sabe que los atacantes usaron los siguientes ataques de día cero (ataque contra aplicación o sistema mediante una vulnerabilidad desconocida por el fabricante):
- CVE-2013-5065 : vulnerabilidad que permite escalar privilegios en Windows XP y Windows 2003.
- CVE-2013-3346 : ejecución de código arbitraria en Adobe Reader.
Recientemente, se ha descubierto una versión de Turla, dirigida a Linux.
Ataque con Linux en el punto de mira
El módulo de Turla para Linux es un ejecutable en C/C++, que enlaza con múltiples librerías incrementando notablemente su tamaño. Es un APT (Amenaza persistente avanzada, no confundir con el administrador de paquetes) cuya función es la de proporcionar comunicaciones de red ocultas, ejecución de comandos arbitrarios de forma remota y administración remota.