Un prototipo de batería podría doblar la autonomía de los coches eléctricos

Coches Electricos, Baterias, Energia

Energia

Una batería litio-ion experimental desarrollada por una start-up norteamericana puede almacenar dos veces más energía que las baterías actuales que equipan a los coches eléctricos. Basada en un electrolito sólido, esta innovación podría permitir llevar la autonomía más allá de los 300 kilómetros.

Recientemente, Seeso, un chip instalado en Hayward (California, Estados Unidos), ha llamado la atención tras haber procedido a una recogida de fondos de 17 millones de dólares (unos 14 millones de euros) para Samsung Ventures. Seeso es un spin-off del laboratorio Lawence Berkeley financiado en un principio por el departamento de la Energía. Esta empresa creada en 2007 trabaja sobre una tecnología para baterías litio-ion basada en un electrolito sólido no inflamable fabricado con un polímero a nanoestructura.

Bautizado DryLyte, este componente se declina en varios tipos de baterías destinadas a las redes eléctricas, a las telecomunicaciones, a los aparatos electrónicos y al automóvil. Según sus diseñadores, el prototipo de batería litio-ion que han puesto a punto, puede almacenar dos veces más energía que las baterías actuales que encontramos en los coches eléctricos. Resultado, la autonomía kilométrica de los vehículos podría superar los 321 kilómetros. Esta tecnología ofrece otra alternativa. Puede servir para dividir por dos el tamaño con relación al de las baterías actuales, conservando la misma autonomía, lo que contribuiría a bajar el precio de los coches eléctricos de entrada de gama.

La versión para coches del pack DryLyte ofrece una densidad de energía de 350 Wh/kg. El corazón de esta batería se basa en un electrolito sólido hecho de litio puro. Se compone de dos capas, la primera conduce los iones y la segunda, dura, crea una barrera física entre los electrodos con el fin de evitar la formación de dendritas que pueden provocar cortocircuitos. Seeso ha encontrado el medio de emplear un electrolito sólido sin sacrificar la capacidad de almacenamiento.

Fuente: Renovablesverdes

LEAVE A REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.