Un sistema operativo en tu pendrive, la solución de emergencia perfecta para trabajar
Windows to Go, Hardware, Almacenamiento
Cuando tu trabajo está relacionado con la tecnología y tienes que dar soporte a usuarios y equipos aprendes a tener soluciones de emergencia siempre contigo. Desde hace tiempo un pendrive con aplicaciones portables ha sido un fiel compañero, pero de un tiempo a esta parte también se ha decidido incluir un sistema operativo en el pendrive, la solución de emergencia perfecta para trabajar de forma productiva.
Hoy en día las memorias USB tienen una capacidad de almacenamiento suficiente como para poder llevar un sistema operativo con el que podamos arrancar un ordenador en una partición y tener otra para llevar datos o las aplicaciones portables.
Por un lado esto permite descartar algún problema de disco duro en caso de avería de forma rápida, ya sea de formato o de hardware. Pero sobre todo, permite trabajar con un entorno que ya es familiar, donde estan instaladas las aplicaciones que necesitas, guardados algunos archivos básicos, etc.
Esto facilita en caso de emergencia no tener que pensar, sino simplemente arrancar y ponerte a trabajar. En algunos casos se lleva una distribución Linux para hacerlo, donde se sacrifica algo la ligereza de la misma a cambio de que sea la misma que se utiliza en el ordendor de sobremesa.
Para el caso de las empresas se pueden dar varios escenarios. Por un lado podemos crear un Windows To Go, si tenemos la versión de Windows 8 Enterprise, o si no lo que se ha probado que acaba funcionando bien es tener una distribución de linux cualquiera, pero que en el escritorio tiene accesos directos a las aplicaciones más frecuentes que se utilizan en la empresa.
Esta solución te saca de un apuro, permitiendote trabajar y acabar algún proyecto pendiente en circunstancias que de otra forma habría sido muy complicado sacar adelante. Es algo fácil de crear y que no nos molestará. Lo único que tenemos que hacer es dedicarle 1 GB de almacenamiento, algo que hoy en día no supondrá ningún problema.
Fuente: Tecnología PYME