Versiones de Ubuntu Historial
(fuente http://www.guia-ubuntu.org)
Versión | Nombre en código | Alpha | Fecha de lanzamiento | Fin de servicio técnico | Versiones de algunos paquetes |
---|---|---|---|---|---|
4.10 | Warty Warthog (Jabalí Verrugoso) |
20 de octubre de 2004 | 30 de abril de 2005 | Linux 2.6.7, XFree86 4.3.0.1, GNOME 2.8.0, Firefox 0.10.1, OpenOffice.org 1.1.2 | |
5.04 | Hoary Hedgehog (Erizo Vetusto) |
Array | 8 de abril de 2005 | 31 de octubre de 2006 | Linux 2.6.x, X.Org 6.8.2, GNOME 2.10.0, KDE 3.4.0, Firefox 1.0.2, OpenOffice.org 1.1.3 |
5.10 | Breezy Badger (Tejón Despreocupado) |
Colony | 13 de octubre de 2005 | abril de 2007 | Linux 2.6.12, X.Org 6.8.2, GNOME 2.12.1, KDE 3.4.3, Firefox 1.0.7, OpenOffice.org 1.9.129 |
6.06 LTS | Dapper Drake (Pato Elegante) |
Flight | 1 de junio de 2006 | junio de 2009 (escritorio) junio de 2011 (servidor) |
Linux 2.6.15, X.Org 7.0.0, GNOME 2.14.0, KDE 3.5.2, Xfce 4.x, Firefox 1.5.0.3, OpenOffice.org 2.0.2 |
6.10 | Edgy Eft (Salamandra Nerviosa) |
Knot | 26 de octubre de 2006 | abril de 2008 | Linux 2.6.17, X.Org 7.1.0, GNOME 2.16.0, KDE 3.5.5, Xfce 4.4beta, Firefox 2.0.0.0, OpenOffice.org 2.0.4 |
7.04 | Feisty Fawn (Cervatillo Luchador) |
Herd | 19 de abril de 2007 | octubre de 2008 | Linux 2.6.20, X.Org 7.2.0, GNOME 2.18.0, KDE 3.5.6, Xfce 4.4.0, Firefox 2.0.0.3, OpenOffice.org 2.2.0 |
7.10 | Gutsy Gibbon (Gibón Valiente) |
Tribe | 18 de octubre de 2007 | abril de 2009 | Linux 2.6.22, X.Org 7.3.0, GNOME 2.20, KDE 3.5.7, Xfce 4.4.1, Firefox 2.0.0.6, OpenOffice.org 2.2.1 |
8.04 LTS | Hardy Heron (Garza Resistente) |
27 de abril de 2008 | abril de 2011 (escritorio) abril de 2013 (servidor) |
Linux 2.6.24, X.Org 7.3.0, GNOME 2.22.2, KDE 3.5.7, Xfce 4.4.1, Firefox 3.0, OpenOffice.org 2.3.0 | |
8.10 | Intrepid Ibex (Cabra Salvaje Intrépida) |
Octubre de 2008 | abril de 2010 (escritorio) | Linux 2.6.27, X.Org 7.4, GNOME 2.24, KDE 4, Xfce, Firefox 3.x, OpenOffice.org 2.4.0 | |
9.04 | Jaunty Jackalope (Jackalope Alegre) |
23 abril de 2009 | Linux 2.6.28, X.Org 7.4, GNOME 2.26, KDE 4, Xfce 4.6, Firefox 3.x, OpenOffice.org 3.0.0 | ||
9.10 | Karmic Koala (Koala Kármico) |
29 octubre de 2009 | Linux 2.6.31, Gnome 2.28, KDE 4.3 , Firefox 3.5.x , OpenOffice.org 3.1.1 | ||
10.4 LTS | Lucid Lynx (Lince Lúcido) |
29 abril de 2010 | Linux 2.6.32, Gnome 2.xx, KDE 4.4 , Firefox 3.6.x , OpenOffice.org 3.2.0 |
En el futuro, habrá un lanzamiento llamado Grumpy Groundhog que quedará permanentemente en estado inestable, y será sólo para propósitos de pruebas.
Versiones de Ubuntu
De Guía Ubuntu
Ubuntu es una distribución GNU/Linux que intenta adaptarse a cualquier tipo de usuario y a usos distintos. Por ello, a un usuario novel o con una cierta experiencia en otros sistemas operativos como los de la empresa Microsoft o Apple, le resultará al principio complejo y caótico si no consulta un mínimo de documentación o de ayuda.
Ubuntu ofrece, en grandes líneas:
- cuatro versiones con software personalizado: Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu,
- cuatro versiones personalizadas para distintos tipos de usuarios: Desktop CD, Alternate CD, Server CD o DVD
- tres versiones para tres tipos de ordenadores o computadoras, lo cual a un usuario nuevo o con experiencia en otros sistemas operativos puede resultarle realmente complejo y caótico.
Añadir que realmente, para la gran parte de usuarios tan sólo tendrán que descargar la versión Ubuntu Desktop CD para Intel x86. Es además para aquellos que esten dudando la opción recomendada.
Tabla de contenidos
- 1 Desktop CD, Alternate CD, Server CD o DVD
- 2 Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu o Xubuntu
- 3 Arquitecturas de procesador
- 4 Lanzamientos
- 5 Ver también
- 6 Enlaces externos
Servicio técnico de largo plazo
La versión 6.06 LTS “Dapper Drake” es el primer lanzamiento con servicio técnico de largo plazo (en inglés Long Term Support, abreviado LTS) de Ubuntu. La principal característica de los lanzamientos LTS es que contarán con actualizaciones de paquetes de software y de asistencia técnica pagada durante tres años en entorno de escritorio y cinco años en servidor por parte de Canonical, a diferencia de los otros lanzamientos de Ubuntu.